Seguridad en el coche, una parte muy importante.
Si hay un sector industrial que ha evolucionado a pasos de gigante, sobre todo en los últimos 40 años, este ha sido, sin duda, la automoción, ya sea en prestaciones, emisiones de gases, consumo de combustible, motorizaciones, debemos tener en cuenta que antes solo teníamos diésel o gasolina y en este momento seguimos con los “clásicos” pero disponemos de diferentes tipos de electrificación, motores que funcionan con gas licuado (GLP) o incluso algunos modelos ya con pila de hidrógeno, que son los menos.
Cualquier coche que se compre en este momento tendrá la etiqueta “C” de la DGT y los que lleven electrificación tienen la etiqueta “ECO” o la “0 EMISIONES” en el caso de los híbridos enchufables (PHEV) o los modelos 100% eléctricos.
Está claro que las motorizaciones han evolucionado, pero quizá donde más ha evolucionado la automoción es en la seguridad en el coche. Algo que se nos olvidará, sobre todo, a los que ya tenemos unos añitos, son los programas de televisión “La segunda oportunidad” del gran periodista Paco Costas.
En este momento la seguridad en el coche, cualquiera que sea el modelo que compremos, está con los últimos sistemas de seguridad, tanto activa como pasiva.
La seguridad pasiva es la que nos protege ya cuando hemos tenido un impacto, este tipo de seguridad en el coche la que incorpora los airbags, tanto frontales como laterales, los cinturones de seguridad, parabrisas laminados, reposacabezas y demás elementos que todos conocemos.
La seguridad activa es la que incorpora el coche para evitar accidentes, con elementos como el ABS, control de tracción, control de desplazamiento, aviso de cambio involuntario de carril, iluminación automática o simplemente los limpias parabrisas que se activan cuando llueve.
Pero la seguridad en el coche también está en todas las pruebas que los fabricantes realizan con simulación de accidentes a diferentes velocidades y tanto frontalmente, como lateral o simulando impactos en la parte trasera.
EURONCAP ha sido clave en la evolución de la seguridad en el coche, midiendo y certificando su seguridad desde 1966. Este programa europeo clasifica los vehículos según una escala de estrellas, donde 5 es la máxima calificación. Con el tiempo, los estándares han aumentado, y ahora casi todos los coches buscan alcanzar las cinco estrellas. Entre los aspectos evaluados están la protección de los ocupantes, peatones y la efectividad de los asistentes de conducción.
Resumen de Calificaciones EURONCAP.-
5 estrellas: Excelente protección en colisiones y tecnología preventiva eficaz.
4 estrellas: Buena protección en colisiones, posible tecnología preventiva.
3 estrellas: Protección media, tecnología preventiva no siempre presente.
2 estrellas: Protección nominal, falta de tecnología preventiva.
1 estrella: Protección mínima en colisiones.
0 estrellas: Cumple los requisitos mínimos, pero sin tecnología de seguridad.
Ante esto que hemos comentado lo recomendable es tener un coche de última generación que incorpore todos los sistemas que hemos mencionado en este artículo y por supuesto con la máxima puntuación EURONCAP, que es un punto de partida muy importante para nosotros en caso de tener un accidente.
Está claro que el riesgo cero no existe y si salimos a la carretera tenemos el riesgo de tener un accidente, por eso debemos minimizarlo, Y LA MAYOR SEGURIDAD SOMOS NOSOTROS MISMOS, NADA DE ALCOHOL, DROGAS, LLEVAR EL MÓVIL EN LA MANO Y DEMÁS DISTRACCIONES. LA CONDUCCIÓN ES ATENCIÓN AL 100%.
En VALDISA tenemos a tu disposición coches nuevos, seminuevos o kilómetro “0” con la máxima calificación Euro NCAP para que circules con la mayor seguridad posible y por supuesto con la mejor financiación para que la compra de un coche mucho más seguro no sea una carga. La seguridad en el coche es EL PUNTO DE PARTIDA.
NO LO DUDES Y VISÍTANOS.