Mercedes eléctricos, la mayor gama de vehículos sostenibles.
Algo que ha llegado para quedarse, con mucha gente en contra y con otro tanto a favor son los coches eléctricos, los que están en contra alegan su baja autonomía, largos tiempos de recarga, su elevado coste y la falta de puntos de recarga públicos y los que están a favor, el bajo consumo, índice de huella de carbono nula y muchos pros y contras que podríamos mencionar en este artículo.
Es cierto que todas las marcas han desarrollado modelos electrificados en sus versiones, modelos microhíbridos, modelos híbridos enchufables y modelos 100% eléctricos, pero en esta versión las marcas normalmente han sacados uno dos modelos a lo máximo, no han desarrollado toda una gama de modelos eléctricos.
Tan solo Mercedes ha desarrollado una amplia gama de modelos eléctricos que van desde berlinas, Suv, monovolúmenes e incluso vehículos comerciales como puede ser la e-Citan o la vito y Sprinter eléctricas, coches perfectos para el reparto de “última milla”.
El modelo de acceso a la gama de los Mercedes eléctricos es el Mercedes EQA, un SUV compacto con 290 Cv de potencia, con una autonomía de hasta 675 kilómetros en ciudad y superior a los 500 en circuito interurbano.
El siguiente coche de en la gama de Mercedes eléctricos es el Mercedes EQB que equipa la misma motorización y baterías que su “hermano pequeño” pero con un mayor tamaño y que también está disponible con tracción integral 4Matic.
Como tope de gama de Mercedes eléctricos tenemos el Mercedes EQS Suv, un todocamino de gran tamaño en el cual la autonomía se eleva hasta los 700 kilómetros en circuito urbano y que supera los 600 en interurbano, aparte este modelo de mercedes alcanza los 544 Cv y en todas las versiones está equipado con la tracción integral de mercedes.
La última incorporación a los Mercedes eléctricos ha sido el Mercedes EQE Suv, modelo que también supera los 650 kilómetros y los 550 km en circuito urbano e interurbano respectivamente y que se encuentra entre el EQa y el EQs.
Por supuesto los mercedes eléctricos también incorporan versiones sedan como el Mercedes EQE y el Mercedes EQS, berlinas de lujo también con elevadas prestaciones.
Como podéis ver, así por encima, cualquiera de los Mercedes eléctricos es un coche totalmente funcional tanto para uso urbano como para grandes desplazamientos debido a su alta autonomía y a los tiempos de recarga, ya que lo podemos recargar al 80% (que es lo recomendable) en tan solo 32 minutos, dependiendo del cargador que tenga la electrolinera y que ya no nos limita a recorridos cortos, sino que podemos planificar cualquier viaje, eso sí, es conveniente controlar los puntos de recarga que tengamos por el camino.
Aparte de los Suv o las berlinas, en Mercedes eléctricos también tenemos la gama de monovolúmenes, con el Mercedes EQT de tamaño medio o el gran EQV, con un espacio de carga de hasta 5 metros cúbicos.
Por supuesto todos lo Mercedes eléctricos vienen totalmente equipados con la última tecnología de infoentretenimiento y todo lo que podáis pensar que se le puede poner a un coche.
Si nos ponemos a analizar las características de los coches de Mercedes eléctricos necesitaríamos varios artículos unidos, pero si quieres tener una mayor información sobre la gama EQ de Mercedes eléctricos en VALDISA, nuestros asesores estarán encantados de analizar tus necesidades y de cual es el Mercedes eléctrico que mejor se adapta a ti, aparte los podrás ver y probar y beneficiarte de los descuentos del Plan Move III.
Otra opción son los Mercedes eléctricos que ya tenemos matriculados y que tienen un gran descuento.
No dejes pasar esta oportunidad y pásate a un coche totalmente sostenible. NO TE ARREPENTIRAS.