Híbrido o híbrido enchufable, cual elegir.
Aunque pueda parecer un poco repetitivo hace unos años, no tantos, no teníamos ninguna duda a la hora de elegir la motorización para nuestro coche ya que solo teníamos la opción diésel o gasolina, el diésel si rodábamos muchos kilómetros al año ya que el precio era muy superior, pero con el bajo coste del combustible a la larga compensaba y gasolina si hacíamos pocos kilómetros.
Pero en este momento tenemos un gran abanico de opciones, seguimos con las mismas opciones diésel o gasolina, pero se han sumado las opciones electrificas, microhíbridos, híbridos convencionales, híbridos enchufables, Glp o coches totalmente eléctricos, de los coches con pila de hidrógeno no vamos a comentar nada ya que son muy pocos y muy caros, aparte no hay infraestructuras para recarga hidrógeno.
En este artículo nos vamos a centrar en dos de ellas, que a simple vista parecen ser las más interesantes en este momento, los coches híbridos y los coches híbridos enchufables.
Vamos a analizar en primer lugar el coche híbrido convencional que es el que más tiempo lleva en el mercado, este coche nos ofrece una autonomía eléctrica ya que lleva una batería que se recarga con la frenada regenerativa y un pequeño motor eléctrico que para circular por ciudad es una opción perfecta con la ventaja que no tenemos que depender de un enchufe para disponer de esa energía eléctrica y al circular por carretera tenemos la ventaja, que en caso de necesidad, podemos utilizar los dos motores con el consiguiente aumento de potencia.
Otra de las ventajas que tiene este tipo de coches híbridos es que su precio esta muy poco por encima de su homólogo de gasolina o diesel.
La segunda opción es el coche híbrido enchufable pero que ya cuenta con la desventaja de un precio más elevado que el híbrido y que al mismo tiempo debemos tener un punto de recarga al que tener acceso para cargar las baterías al 100%, o no. Los coches híbridos enchufables de última generación también se recargan con la frenada lo que les permite una autonomía en modo eléctrico superior a los 100 kilómetros, lo que lo convierte en el coche ideal para el uso diario, sí es más caro, pero lo que ahorramos en combustible es muy considerable y que ese “sobrecoste” lo amortizamos en muy poco tiempo.
El coche híbrido enchufable es ideal para circular por ciudad ya que, teniendo las baterías cargadas, no gastamos ni un solo céntimo en combustible.
Entonces cual es la mejor opción, el coche híbrido o el coche híbrido enchufable, cualquiera de ellas es perfectamente válida, solo tienes que sentarte y ver cuantos kilómetros realizas de forma diaria y donde los realizas.
Otra de las motorizaciones actuales es una muy buena opción, unas tienen la ventaja de un precio más económico y otras que ahorras mucho combustible, como en los coches 100% eléctricos y cualquier coche que compres en este momento tendrá etiqueta, como mínimo “C” de la DGT lo cual te permitirá acceder a las zonas de bajas emisiones de las ciudades sin ningún tipo de restricción.
Pero si tienes dudas y estás indeciso, la mejor opción es que te dejes aconsejar por nuestros asesores, en VALDISA, estaremos encantados de solucionarte todas tus dudas y aconsejarte el mejor coche para tu tipo de conducción, aparte podrás ver y probar todos los tipos de motorizaciones de nuestras marcas, como Mercedes y a lo mejor decantarte por uno de nuestros coches seminuevos o kilómetro 0, totalmente revisados y garantizados, que es una muy interesante opción ya que te puedes ahorrar un “dinerillo”, que no viene nada mal..
NO LO DUDES Y VISITANOS.