Diésel

Compartir en:

Diésel, una opción muy interesante.

Una de las cosas que realmente ha evolucionado en la automoción ha sido la seguridad, todos los coches en este momento están equipados con todas las medidas de seguridad tanto activas como pasivas existentes, digamos que los coches son infinitamente mucho mas seguros, algo que tenemos que agradecer ya que un impacto a 60 km/h con un coche de hace 40 años era prácticamente mortal y hoy en día, por estas medidas, no lo suele ser.

Pero la automoción también ha evolucionado, un poco por las normas restrictivas de emisión de gases impuestas por los gobiernos, o simplemente para alcanzar una mayor sostenibilidad y motores que hace unos años eran número en ventas en este momento parece ser que están destinados al olvido.

En este momento podemos elegir coches diésel, gasolina, con microhibridación, híbridos, híbridos enchufables, coches totalmente eléctricos, con pila de hidrógeno o incluso gas licuado. Por supuesto el coche con pila de hidrógeno, pero hoy en día es inviable, uno, por su alto precio y dos por la falta de puntos de recarga a no ser en las grandes ciudades.

Los coches diésel, hace unos pocos años eran la elección de la mayoría de los compradores, pero realmente eran rentables al rodar un número muy elevado de kilómetros, aunque muchas personas optaban por esta motorización ya que el precio del combustible era realmente muy inferior al de la gasolina, algo que en este momento ya no es tanto y oscila entre los 10 y 15 céntimos de euro.

Muchos blogs y diferentes círculos afirman que los coches diésel están “muertos” y algunas marcas han optado por dejar de fabricarlos, pero nada más lejos de la realidad ya que un coche diésel lo tenemos disponible en este momento en el mercado con todas las posibilidades de electrificación y prueba de ello es que marcas punteras como Mercedes los siguen fabricando y un éxito total de ventas.

Comprar un coche diésel puede ser una muy buena opción a la hora de elegir nuestro coche nuevo o usado (esta elección la vamos a dejar para un próximo articulo) ya que en este momento el precio de compra es prácticamente igual a un coche de gasolina, pero con la ventaja de un precio de combustible inferior, las averías son menores, es decir, son motores más resistentes y aguanta un número muy elevado de kilómetros, sin ir más lejos, hay Mercedes 300Dde la serie W123 y W124 con más de 1.000.000 de kilómetros y funcionan perfectamente a día de hoy.

Pero como siempre indicamos debemos pensar fríamente donde solemos circular y cuantos kilómetros hacemos al año, ya que la oferta que tenemos en el mercado actual es tan amplia que a lo mejor nos podemos equivocar a la larga y nuestro coche puede convertirse en una “pesadilla”. Realmente, si hacemos más de 25.000 kilómetros al año es una de las mejores opciones que podemos elegir para nuestro nuevo coche.

Otra opción es siempre dejarse aconsejar por profesionales que analicen en profundidad nuestras necesidades y nos indiquen las diferentes posibilidades que tenemos disponibles y siempre nos darán la mejor opción para cubrir lo que precisamos.

En VALDISA nuestros profesionales te asesorarán para que la elección de tu coche se la mejor posible, entre todas las opciones que hay actualmente en el mercado y en nuestra gama, por ejemplo, de Mercedes, encuentras todas las carrocerías con motores diésel, compactos, coupés, berlinas o SUB y con diferentes cilindradas y potencias para que tu elección sea lo más fácil posible. Los coches diesel no son el pasado, son el presente y probablemente una de las opciones de futuro.

NO LO DUDES Y VISITANOS.